Marcelo Gallardo, el entrenador que no para de romper récords

Desde el 6 de junio de 2014, día en que fue presentado públicamente como director técnico de River, Marcelo Gallardo dejó bien en claro su hambre de gloria y el ambicioso proyecto que buscaba plasmar en su amado club. “River viene de conseguir algo muy importante y nosotros tenemos que redoblar la apuesta. Tenemos que ir por más. Volver a esos primeros lugares”, sentenciaba en su momento el entrenador.

Y cumplió con creces sus palabras el Muñeco. Desde ese momento, desató una verdadera revolución y su equipo no para de agigantar sus vitrinas. La última pieza en sumarse fue la que ganó el jueves por la noche tras golear a Racing 5 a 0 en la final de la Supercopa Argentina en Santiago Del Estero.

Gracias a esta nueva estrella, Gallardo se adjudicó con el buzo de entrenador un total de 12 trofeos: tres Copas Argentina, dos Supercopa Argentina (en la primera se impuso a su clásico rival en Mendoza), dos Copas Libertadores (en ambas eliminó al xeneize), una Copa Sudamericana (también dejó en el camino a los de La Ribera), tres Recopas Sudamericanas y una Suruga Bank.

Con esta victoria ante el conjunto de Avellaneda, Gallardo sigue estirando su impactante registro de entrenador más ganador de la historia de River. Ahora aventaja por tres a Ramón Díaz, su más inmediato perseguidor. Un escalón por detrás aparecen José Minella (8), Ángel Labruna (6), Renato Cesarini (6) y Emérico Hirschi (6). Si se desglosan estos títulos, el DT ostenta 5 del ámbito local y 7 en el plano internacional.

Pero en el horizonte ahora se asoman dos nuevas marcas que Napoleón (mote que se ganó por las “batallas” que conquistó y porque sus estrategias van más allá de un partido o del análisis que pueda hacer sobre el rival de turno) buscará pulverizar: convertirse en la persona más ganadora en la historia de River y el título del entrenador argentino más ganador (contabilizando las ligas más importantes del planeta desde la era profesional y las selecciones nacionales).

En su rica y gloriosa historia deportiva, la entidad de Núñez ganó 67 títulos (49 a nivel local y 18 en el plano internacional) y Gallardo dijo presente en 20 de ellos, ya que a los 12 mencionados como DT hay que sumarle ocho como futbolista: cuatro Torneos Apertura, dos Torneo Clausura, una Copa Libertadores y una Supercopa Sudamericana. Por consiguiente, quedó a solo dos de alcanzar a Ángel Labruna, quien lidera esta prestigiosa tabla con un total de 22 estrellas (16 como jugador y 6 como entrenador).

Es para destacar también la presencia de Leonardo Ponzio, con 15 títulos (todos como jugador), y Ramón Díaz (5 como jugador y 9 como técnico) y José María Minella (6 como jugador y 8 como técnico), ambos con un total de 14.

En lo que respecta a la puja por transformarse en el estratega argentino con más títulos, los dos directores técnicos que tiene más próximos el Muñeco son dos emblemas como Helenio Herrera y Carlos Bianchi.

El primero tiene un total de 16 títulos, los cuales consiguió con Atlético Madrid, Barcelona, Inter y Roma. 

Mientras que el Virrey, uno de los máximos ídolos del xeneize, posee un total de 15 coronas, las cuales consiguió con Vélez y Boca, entre los que se destacan cuatro Copas Libertadores. 
 

Napoleón no descansa

Gallardo no se toma descanso, y luego de obtener la Supercopa Argentina tras golear a Racing en Santiago del Estero, el técnico de River estuvo viendo a la reserva del club de Núñez ante Argentinos.

El elenco millonario recibirá al conjunto de La Paternal el lunes a las 21.30 por la cuarta fecha de la Copa de la Liga Profesional y ayer se llevó a cabo el partido entre las reservas de ambos clubes, que culminó con victoria para River por 1 a 0.

Gallardo estuvo en una de las tribunas del River Camp de Ezeiza acompañado por Mariano Barnao, el gerente del fútbol

Últimas Noticias

Últimas Noticias de Deportes

Sección Editorial

Comentá esta noticia

Importante ahora

cargando...