Hoy será el último día que los bancos atenderán de forma normal, ya que el lunes y martes de la otra semana llevarán adelante una medida de fuerza, según lo adelantaron desde la Asociación Bancaria, que rechazó el ofrecimiento paritario patronal del 9 por ciento anual.
Anoche, la seccional de la Bancaria en Salta -según conoció este diario- definía la modalidad que iban a aplicar durante las protestas de este lunes y martes.
La semana pasada los bancarios hicieron paro el viernes, y por juntarse con el fin de semana largo, hubo cinco días sin bancos, por lo que faltó plata y la gente tuvo que hacer malabares para conseguir efectivo.
LE PUEDE INTERESAR
El miércoles se conoció un documento de la Bancaria titulado "No somos tontos", firmado por los secretarios general y de prensa del sindicato, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe, respectivamente.
En el escrito ratificaron los paros y explicaron que en "las paritarias la organización gremial suscribió de forma histórica acuerdos que estipularon una compensación/bonus anual percibida en la primera semana de enero y actualizada por el aumento porcentual del año anterior".
"También esos acuerdos determinaron un incremento porcentual anual a partir del 1 de enero sobre todos los rubros normales y habituales y, desde 2017 y como consecuencia del incumplimiento de la pauta de revisión de 2016, una cláusula de actualización automática y retroactiva, además de una suma fija y otro monto proyectado por coeficientes en concepto de antigedad y categorías por el Día del Bancario, actualizadas por el incremento paritario del año en curso", puntualizaron.
Los sindicalistas añadieron que esos históricos convenios contemplaron siempre "el aumento salarial desde el 1 de enero", y expresaron que en el último encuentro paritario los empresarios insistieron con su negativa a abonar la compensación normal y habitual de ese mes y ratificaron una recomposición del 9 por ciento".