Los efectivos de la División Estafas de la Brigada de Investigaciones solo en la jornada del viernes pasado, recepcionaron nueve denuncias de clientes de una reconocida tarjeta de crédito, manifestando que fueron víctimas de una serie de créditos solicitados por desconocidos.
Si bien estos tipos de hechos se vienen registrando desde un tiempo atrás, a los efectivos a cargo de esta división, les llamó la atención la cantidad de personas que fueron víctimas de estas estafas virtuales en un solo día.
LE PUEDE INTERESAR
Entre las denuncias de los damnificados, se puede detallar préstamos monetarios entre 120 y 180 mil pesos que fueron solicitados a través de una aplicación para teléfonos celulares, que ofrece esta firma cordobesa, que tiene su sucursal sobre calle Alvear de la capital jujeña.
De la investigación se desprendió que los damnificados toman conocimiento de la estafa, una vez que la transacción ya se consumó y a través de un correo electrónico de la misma firma comercial, que les avisa sobre el hecho.
Estos hechos se vienen registrando a nivel nacional y según los investigadores, tiene que ver con lo endeble que son los sistemas de seguridad de la aplicación y mínimos requerimientos, se aprueban préstamos considerables, que son inmediatamente acreditados.
Sumado a esto, es la escueta respuesta de la firma comercial, que en lugar de brindar algún tipo de solución, obliga a los clientes a efectuar el pago del préstamo que fueron estafados.
Nuestro diario pudo saber que una que el dinero está depositado, lo transfieren a otra cuenta y se hace más dificultoso poder rastrearlo.
El ayudante fiscal zonal del Ministerio Público de la Acusación solicitó a la Brigada una serie de medidas para avanzar con la investigación y no descarta que se trate de una banda dedicada a clonar datos personales y cometer estos delitos.