Con el Jueves de Ahijados se vivió la algarabía precarnavalera

POR DANIEL SALAS 

Los ahijados, ayer acortaron el camino hacia el carnaval. El Momo, sacó un poco más sus pies del mojón y con ellos, la algarabía popular se incrementó. Es que restan muy pocos días para tenerlo de regreso y alegrarse con él hasta mediados de marzo.

La villa turística, como sucedió el pasado fin de semana en que se produjo el topamiento de comparsas por el cierre del Enero Tilcareño, ayer fue convulsionada por los festejos de las ahijadas y ahijados, de la tradicional agrupación “Los ahijaditos”.

PASACALLE | AGITANDO BANDERAS BAILARON POR LAS CALLES DE TILCARA.

Pero el anticipo del carnaval, no sólo se limita a ellos, sino que son muchos más los que se suman y se hacen “ahijas” para toda la vida. Y esa entrega, se produce frente al mojón, que es algo sagrado para quienes no sólo es diversión el carnaval.

Después de congregarse al mediodía en la plaza central del pueblo, “los ahijas” se trasladaron hasta su mojón a pocos metros del río Grande, donde cumplieron con la tradición chayando el mojón, invitando saratoga a todos los presentes, y “bautizando” a los flamantes simpatizantes en un marco de alegría incontenible y superadora.

El presidente de la institución, “Matute” Pérez, junto a la vice, Camila López, recibieron en su día tantas felicitaciones como invitaciones a brindar y a chayar el mojón con saratoga y otras bebidas espirituosas del precarnaval. Entre papel picado, talco, serpentina, ramitas de albahaca y mucha, pero mucha felicidad, se bautizó a los nuevos ahijados y ahijadas, ceremonia central y esperada por la gran cantidad de público que llegó hasta el predio. La Banda de música “Santa Cecilia”, aportó la música e hizo que la tarde sea más que agradable y carnestolenda.

Después de varias horas de festejo, realizaron un pasacalle por la avenida Costanera, Villafañe y Belgrano hasta la plaza central, contagiando la alegría a los vecinos y a gran cantidad de turistas que visitan la villa quebradeña. Desde la plaza, se dirigieron al tinglado municipal donde compartieron un exquisito picante de mondongo y bailaron hasta el anochecer, a pesar de la tormenta que se desató pasadas las 19.

Alrededor de las 21, tenían previsto realizar un breve descanso, por‑ que a las 22 iba a continuar la segunda parte del baile popular hasta la madrugada.

Últimas Noticias

Últimas Noticias de Informacion General

Sección Editorial

Comentá esta noticia

Importante ahora

cargando...