
En este sentido, el secretario destacó el arduo trabajo conjunto realizado por Vialidad Nacional y de la Provincia para restablecer el óptimo estado de la ruta para el libre tránsito durante las 24 horas para todo tipo de vehículos.
Es que el acondicionamiento de este corredor de vital importancia para la conexión de los pueblos de la Quebrada y de los países limítrofes como Chile y Bolivia requirió un intenso trabajo. Desde el día siguiente al alud comenzaron las tareas que se extendieron por más de una semana, hasta poder habilitar un paso provisorio y exclusivo para camiones y recién después para el resto de los automovilistas. Pese a esto, las constantes lluvias obligaron a realizar mantenimientos, hasta alcanzar hoy la circulación permanente.
Por otra parte, Martín resaltó que se están intensificando tanto los controles de velocidades permitidas como los de alcoholemia, ya que desde el Gobierno de la Provincia "promovemos el respeto de la vía pública, el orden y fundamentalmente la responsabilidad, y esto nos va a permitir cuidar la vida que es el bien más importante que tenemos", ponderó.